Más de 7.000 personas votaron con EVoting en Costa Rica
Escrito por Comunicaciones EVoting / 31 de Octubre del 2019
La elección de la Junta de Administración del Fondo de Pensiones del Poder Judicial, realizada por primera vez con voto electrónico, fue catalogada como un éxito.
- La elección de la Junta de Administración del Fondo de Pensiones del Poder Judicial, realizada por primera vez con voto electrónico, fue catalogada como un éxito.
En viernes 11 de octubre había expectación en las oficinas del Poder Judicial de Costa Rica. Por primera vez, trabajadores y jubilados de esta institución elegirían, mediante votación electrónica, a los futuros Integrantes de la Junta Administradora del Fondo de Jubilación.
A las 17.30 del día anterior se llevó a cabo la ceremonia formal de generación de llaves, donde cinco miembros de la Comisión Electoral, encabezados por la Fiscal Nacional, doña Emilia Navas, recibieron las cinco llaves privadas que daban acceso a los resultados finales. Tomás Barros y Felipe Lorca, Gerente General y de Operaciones de EVoting respectivamente, estuvieron a cargo del procedimiento. Además de la Fiscal Nacional, recibieron su “pedacito” de llave los integrantes de la Comisión Electoral Damaris Vargas, Erick Zúñiga, Gerald Campos y Ana Eugenia Romero.
Se trataba de la etapa final de un proceso largo y detallado. “Después de ganar la licitación internacional, convocada por el Poder Judicial de Costa Rica a principios de año, debimos capacitar a un equipo in situ y a miembros del propio Poder Judicial, así como realizar dos votaciones de prueba, para testear la plataforma, realizar los ajustes necesarios y familiarizar a los futuros votantes con la herramienta”, explicó Felipe Lorca.
Asimismo, el equipo ejecutivo de EVoting viajó en tres oportunidades a San José, para atender in situ todas las consultas del Poder Judicial. Asimismo, el día de la votación, un equipo de soporte de EVoting, de 10 personas, se encargó de atender las solicitudes de los más de 50 puntos de asistencia presenciales en todo el país.
Tomás Barros se mostró muy satisfecho con los resultados: “en un día, votaron más de 7 mil personas, equivalentes a un 44% del padrón, sin registro de inconvenientes. Estamos muy contentos, porque se trató de un proceso inédito en Costa Rica, que involucró a un importante poder del Estado”, señaló.
Notas recientes
LEY 21.442: CÓMO DIGITALIZAR TUS ASAMBLEAS DE COPROPIETARIOS Y CUMPLIR CON LA NORMA EN CHILE
03 de Noviembre del 2025
LEY 20.500: CÓMO LA TECNOLOGÍA IMPULSA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA EN CHILE
08 de Octubre del 2025
SUIZA VOTARÁ LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA IDENTIDAD DIGITAL
16 de Septiembre del 2025
DÍA INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA: POR QUÉ SE CELEBRA EL 15 DE SEPTIEMBRE
12 de Septiembre del 2025