Récord de participación en elección de 2 decanos y 6 directores de departamento de la UdeC
Escrito por Comunicaciones EVoting / 31 de Julio del 2020
En julio, cuatro facultades renovaron de manera inédita sus autoridades con voto electrónico, alcanzando una participación promedio de un 92%.
Dos decanos y seis directores de departamentos fueron electos durante el mes de julio en la Universidad de Concepción, todos ellos por primera vez con voto electrónico remoto.
Al igual que en los procesos eleccionarios del plantel desarrollados en mayo y junio, la alta participación fue nuevamente una característica en estos comicios, ya que las ocho elecciones contaron con un 92% de participación promedio.
Los decanos electos son el profesor Rodolfo Walter, de la facultad de Ciencias Jurídicas; y el profesor Álvaro Escobar, de la facultad Ciencias Económicas y Administrativas, Los seis nuevos directores, en tanto, corresponden a los departamentos de Geofísica, Astronomía, e Ingeniería Matemáticas, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; y de los departamentos de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación, de la Facultad de Ingeniería.
Las elecciones de julio culminaron el mismo viernes 31, con la elección del nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ocasión en la que el Rector Saavedra destacó “el compromiso y la importancia de mantener los procesos democráticos, la vida democrática en nuestra universidad, aún en tiempos de pandemia”. También agradeció a los académicos por su participación y reiteró los agradecimientos a EVoting, “que una vez más ha desarrollado un proceso ejemplar”.
Notas recientes
LEY 21.442: CÓMO DIGITALIZAR TUS ASAMBLEAS DE COPROPIETARIOS Y CUMPLIR CON LA NORMA EN CHILE
03 de Noviembre del 2025
LEY 20.500: CÓMO LA TECNOLOGÍA IMPULSA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA EN CHILE
08 de Octubre del 2025
SUIZA VOTARÁ LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA IDENTIDAD DIGITAL
16 de Septiembre del 2025
DÍA INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA: POR QUÉ SE CELEBRA EL 15 DE SEPTIEMBRE
12 de Septiembre del 2025