2020: desafíos desconocidos, aprendizajes de futuro
Escrito por Comunicaciones EVoting / 31 de Diciembre del 2020
Récord de votaciones, las nuevas asambleas electrónicas, el despegue internacional, la irrupción de las universidades y la diversificación de clientes marcaron el año.
Un año confuso y contradictorio. Un año de temores pero también de desafíos. Un año de menor contacto pero de mayor conexión. Un año de estancamiento pero también de crecimiento. Un año de aprendizaje, de reinvenciones, y de mirar más allá. Así fue el 2020.
¿Qué aprendimos? Que en estados de mayor inseguridad, las personas necesitan más que nunca buscar soluciones y decidir sobre ellas; que cuando los ciudadanos no tienen certidumbres se organizan para incidir en su futuro.
Y para EVoting, que se dedica a facilitar la participación de la gente, el 2020 fue un año vital. Convulsionado, como para todos, pero también revitalizante. Refundacional.
Los resultados hablan por sí solos. Nosotros, más que nunca, agradecidos por la confianza recibida y orgullosos por el aporte realizado.
Votaciones electrónicas: cifras récord
Un aumento asombroso en las votaciones electrónicas se registró durante este año respecto del 2019: 421 votaciones electrónicas, que significan un incremento de un 48%. “Todo un récord en los 7 años de existencia de EVoting”, señaló Tomás Barros, gerente general.
La empresa diversificó además su oferta de servicios, en las cuatro plataformas que hoy ofrece al mercado: EVoters, EHolders, EAsambleas y EParticipa, amplió su cartera de clientes, abarcando nuevos segmentos, y tuvo una exitosa incursión internacional, donde consolidó su presencia en seis países de América Latina. Ver más acá.
Juntas y asambleas electrónicas: la novedad del año
La enorme demanda de juntas y asambleas electrónicas, generada por la contingencia sanitaria del virus COVID-19, tuvo como respuesta de EVoting la plataforma EHolders, desarrollada especialmente para juntas de accionistas y tenedores de bonos en consulta con Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y destacada como una las mejores innovaciones del año.
EHolders, y la plataforma EAsambleas, orientada a cooperativas, asociaciones gremiales, juntas de vecinos, fundaciones entre otras, sumaron un total de 213 procesos durante el año. Ver más acá.
Seis países de la región en la cartera internacional
Durante 2020, EVoting experimentó una importante ampliación de sus operaciones en países de la región. La nueva cartera incluye, además de Chile, a México, Perú, Argentina, Costa Rica y Guatemala, donde sindicatos, empresas y asociaciones utilizaron las plataformas de EVoters, EHolders, EAsambleas.
Finalizando el año, la empresa ya cuenta con directores comerciales en México, Perú, Costa Rica y Centroamérica. Ver más acá.
El voto electrónico debuta en las aulas universitarias
De manera inédita, durante 2020 seis planteles de educación superior chilenos, más la Universidad de Costa Rica, optaron por el voto electrónico para sus elecciones de autoridades.
Un total de 91 elecciones y una altísima participación promedio en todos los establecimientos, es el resultado del trabajo con las universidades de Concepción, Católica de la Santísima Concepción, Técnica Federico Santa María, Católica del Norte, y de Santiago de Chile. A ellas se suma la Universidad Austral de Chile, que realizó su asamblea general de socios de manera electrónica y remota. En el plano internacional, se hicieron elecciones con la Universidad de Costa Rica.
Finalmente, nuevas directivas estudiantiles de las universidades Mayor, de la Universidad de Santiago y de la Universidad Católica se eligieron con EVoting. Ver más acá.
Democracia de todos
Este año se derribó el mito de que las votaciones electrónicas en Chile son procesos complejos, tecnológicos y de difícil acceso para grandes sectores de la población. Porque, como nunca, en el 2020 tuvimos votantes de los más diversos ámbitos: desde bomberos hasta feriantes, desde médicos hasta trabajadores portuarios, desde educadoras de párvulo hasta futbolistas, desde trabajadores bancarios hasta surfistas. En 2020 todos votaron electrónicamente. Ver más acá.
Notas recientes
LEY 21.442: CÓMO DIGITALIZAR TUS ASAMBLEAS DE COPROPIETARIOS Y CUMPLIR CON LA NORMA EN CHILE
03 de Noviembre del 2025
LEY 20.500: CÓMO LA TECNOLOGÍA IMPULSA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA EN CHILE
08 de Octubre del 2025
SUIZA VOTARÁ LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA IDENTIDAD DIGITAL
16 de Septiembre del 2025
DÍA INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA: POR QUÉ SE CELEBRA EL 15 DE SEPTIEMBRE
12 de Septiembre del 2025