19 de Agosto del 2025
La digitalización de los procesos electorales permite una experiencia clara y segura desde cualquier dispositivo. Esta flexibilidad ofrece a los votantes la comodidad de participar donde quieran, sin complicaciones ni barreras tecnológicas.
Ir a la nota07 de Agosto del 2025
Garantizar el secreto del voto es crucial en cualquier sistema de votación. En el caso de las votaciones electrónicas, y especialmente en EVoting, esto se logra mediante el uso de criptografía avanzada, que protege la confidencialidad de cada preferencia. A continuación te explicamos en palabras sencillas cómo se logra.
Ir a la nota28 de Julio del 2025
El 1 de febrero de 2025 entró en vigencia el Decreto Supremo N°44, que reemplaza las normativas DS N°40 y N°54, y establece un nuevo estándar en prevención de riesgos laborales. La norma exige a todas las empresas implementar medidas activas de seguridad, trazabilidad documental, enfoque de género y participación efectiva de trabajadores presenciales y remotos.
Ir a la nota21 de Julio del 2025
En nuestra constante búsqueda por aportar a la transformación digital de los procesos democráticos, nos hemos unido a importantes asociaciones tecnológicas en distintos países. ACTI en Chile y AIMX en México ya son parte de nuestro camino, y recientemente nos sumamos a la FNTC en Francia. Esta nueva alianza reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones digitales seguras, confiables y al servicio de una democracia más moderna.
Ir a la nota14 de Julio del 2025
En Ecuador, la ley permite que las cooperativas puedan digitalizar e incluir tecnología en sus asambleas, siempre y cuando se garantice una serie de factores. Revisa qué dice la normativa y cuáles son las ventajas de ocupar esta modalidad.
Ir a la nota03 de Julio del 2025
Durante el domingo 29 de junio recién pasado, se realizaron las primarias presidenciales en Chile, donde estuvimos nuevamente participando con nuestro sistema de integridad, calculando y publicando los resultados en tiempo real de manera paralela al SERVEL, pero ¿qué es lo que hacemos en términos sencillos?
Ir a la nota