ASOBANHVI
Magaly Logan, ex Presidenta de la Asociación Solidarista de Empleados del Banco Hipotecario de la Vivienda de Costa Rica, alabó la experiencia con EVoting.
Magaly Logan, ex Presidenta de la Asociación Solidarista de Empleados del Banco Hipotecario de la Vivienda de Costa Rica, alabó la experiencia con EVoting.
Isidora Zaldívar, Líder de Relaciones con Inversionistas Colbún S.A, rescata la experiencia de juntas de accionistas electrónicas y destaca la experiencia de EVoting: “eran los más probados por las empresas IPSA”.
Blas Bellolio, miembro de la Junta Calificadora de Elecciones de la Cámara Chilena de la Construcción, y Arturo Zamora, Gerente de IT & BI de la entidad, destacan la solución entregada por EVoting a sus procesos de elecciones internas.
Más de 3.000 integrantes de esta agrupación del Colegio Médico de Chile fueron convocados a votar de manera remota en la plataforma de EVoting.
La Directora de la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES), Evangelina Gómez, valoró la primera experiencia con la plataforma de EVoting.
El reelecto Rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra, destacó el proceso en el que académicos y académicas votaron desde 11 países en el extranjero.
Ingrid Herrera y Tannia Araya, Presidenta y Secretaria del Tribunal Institucional Electoral TEC, hablan sobre su experiencia con el servicio de voto electrónico de EVoting.
La Directora y Fundadora de Democracia & Desarrollo Internacional, cree que la democracia electrónica ayuda a generar confianza entre ciudadanos y las autoridades.
La rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile, Elisa Araya, destacó la importancia del voto electrónico para la democracia directa y el aumento en la participación de las y los votantes.
Por primera vez en su historia, la Universidad de Cuenca, Ecuador, realizó sus elecciones vía votación electrónica, con EVoting. “El proceso fue exitoso y el acompañamiento y las herramientas muy buenas”, afirmó el Coordinador de Servicios Informáticos, Pablo Palacios.
Desde 2020, la Universidad de Santiago, Chile, ha realizado sus procesos eleccionarios internos con EVoting. El rector Juan Manuel Zolezzi destacó las ventajas de usar el voto electrónico: “nos solucionó un problema grande”.
La Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile, Silvia Silva, se mostró muy satisfecha con con el proceso eleccionario de AJUNJI tras un histórico 82% de participación.
El secretario general de la Universidad Católica del Norte, Chile, Fernando Orellana, afirmó que en las elecciones que realizadas electrónicamente con EVoting hubo más participación que la que tradicionalmente había.
Jeremías Reyes, Coordinador General de Liderazgo e Impacto Social de la Universidad del Desarrollo, Chile, sobre las ventajas de la plataforma, la facilidad y rapidez del voto tanto para el votante como para el escrutinio.
La Consulta Araucanía, Chile, preguntó a sus ciudadanos sobre una eventual prolongación del estado de excepción. El proceso, realizado en la plataforma EVoting, fue el primero en su tipo en la zona, convocó a las 32 comunas y concluyó con 145.000 votos. Luciano Rivas, Gobernador de La Araucana destacó el inédito proceso.
Agradecido se mostró Fernando Ureña, Secretario del Tribunal Electoral del Colegio de Enfermeras de Costa Rica, quien manifestó que el proceso con EVoting, les devolvió “esa credibilidad que habíamos perdido”.
Sara Baccaglio, Encargada de Tecnología de la Información de la Universidad de Costa Rica, señaló que antes de escoger la plataforma de EVoting para la primera votación electrónica del plantel, hubo un proceso de revisión exhaustivo, en el mercado nacional e internacional.
El 10 de junio de 2020, la Universidad de Concepción incorporó por primera vez el sufragio electrónico para la elección de una autoridad académica. Poco más de un año después, y con 75 procesos eleccionarios realizados, el rector Carlos Saavedra, expresa su satisfacción.
Adrián González, Subgerente de Sistemas de La Coope, Argentina, señaló que fue un proceso que se llevó a cabo con total normalidad, correcto, y bien manejado. La Asamblea logró un 90% de participación de sus socios(as) y, según comentó González, cumplió con los requisitos legales, formales e institucionales.
Este 2021, EVoting llegó a Panamá, a cargo de la Asamblea Extraordinaria de Propietarios del P.H Casa Bonita (electrónica), de Administraciones Inmobiliarias ALB. Áxel Ramírez, Gerente de Operaciones destacó la gran participación de los electores en el proceso.
Alonso Elizondo, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Costa Rica destacó la implementación del voto electrónico, donde se llevaron a cabo más de 30 elecciones, con una participación del 92%.
Marcelo Plaza Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Concepción, destaca la gran cantidad de votantes. Con este proceso se llegó al 98% de participación de bomberas y bomberos.
Francisco Brousset, relacionista público de la empresa de chocolates La Ibérica, Perú. En mayo de 2021, La Ibérica eligió por primera vez en forma electrónica su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Rafael Palacios, secretario general de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA). SOFOFA, uno de los principales gremios empresariales de Chile, escogió con #EVoters a sus consejeros para el período 2021-2025.
Silvia Silva, Presidenta Reelecta AJUNJI, Proceso histórico con un 82% de participación.
El Secretario General de la Federación Nacional Walmart, Juan Álvarez, opina respecto a votar con EVoting por primera vez.
Carlos Zurita, Presidente del Sindicato de Supervisores de Minera Collahuasi, con base en el norte de Chile en Iquique, quienes votan desde 2013 con la plataforma de EVoting.
Pedro Atoche, miembro de la Comisión Electoral del Sindicato Unitario de Trabajadores de Apm Terminals Callao, del Perú en su primera votación de manera electrónica remota.
Antonio Lobos, participó como miembro de la Comisión Electoral destacando la comodidad del sistema para los asociados y la rapidez en la entrega de resultado con el sistema de encriptación.
Claudio Castro, Alcalde de Renca en el marco de Presupuestos participativos realizados en la comuna el año 2018.